€ EUR
  • € EUR
  • $ USD

Genética del cannabis: guía fácil para entender el origen tus plantas

Foto experimento de Mendel y planta de Marihuana

Cuando escuchamos algo relacionado con la genética, la primera imagen que a muchos nos viene a la cabeza es la de los guisantes de Mendel. A través de experimentar con diferentes cruces de plantas de guisante, Gregor Mendel describió en el Siglo XIX cómo se transmiten las características de una generación a la siguiente a través de los genes y descubrió que la herencia sigue unos patrones específicos.

Los Experimentos de Mendel y el Cannabis: La Base de la Genética

Durante su trabajo Mendel estudió la herencia de siete características diferentes en los guisantes, que incluían la altura de las plantas, el color de la flor, el color de la semilla y la forma de la semilla. Mendel investigó cómo se transmiten siete características distintas en las plantas de guisante, entre ellas la altura, el color de las flores, el color de las semillas y su forma. Para ello, primero desarrolló líneas de guisantes que presentaban dos versiones distintas de una misma característica, como plantas altas frente a plantas bajas. Cultivó estas líneas durante varias generaciones hasta asegurarse de que eran genéticamente puras, es decir, que siempre daban lugar a descendientes iguales a los padres. Luego, cruzó entre sí estas líneas y observó cómo se heredaban los distintos rasgos.

Foto experimento de Mendel y planta de Marihuana

Además de anotar el aspecto de las plantas en cada generación, Mendel llevó un registro preciso del número de plantas que mostraban cada rasgo. Para su sorpresa, descubrió que todas las características seguían patrones de herencia muy parecidos. En todos los casos, una de las formas de un rasgo (por ejemplo, la planta alta) dominaba sobre la otra (la planta baja) en la primera generación tras el cruce. A esta forma visible la llamó rasgo dominante, mientras que a la que quedaba oculta la denominó rasgo recesivo.

En la segunda generación, cuando las plantas se autofecundaron (es decir, se polinizaron a sí mismas), el rasgo recesivo volvió a aparecer, aunque en menor proporción. Específicamente, por cada cuatro plantas, alrededor de tres mostraban el rasgo dominante y una el recesivo. Mendel también descubrió que las diferentes características se transmitían de forma independiente unas de otras. Por ejemplo, el hecho de que una planta fuera alta no afectaba en absoluto al color de sus flores ni a la forma de sus semillas.

El experimento de Mendel se ha convertido desde entonces en la base teórica de toda la genética en plantas, animales y humanos, incluido obviamente el cannabis. Así como la genética en las personas influye en el color de ojos o la estatura de las personas, en las plantas pasa exactamente lo mismo. En el mundo del cannabis, la genética es clave para saber cómo serán nuestras plantas: si crecerán altas, si tendrán un efecto fuerte, qué sabor tendrán, etc.

Aunque parezca un tema complicado (y es que la genética es una ciencia compleja), no te preocupes, aquí te explicamos todo de forma sencilla. Vamos a ver qué significa que una planta sea “genéticamente estable”, qué tipos de cannabis existen según su origen, y por qué todo esto importa al cultivar o consumir. Más información sobre Mendel y sus experimentos con guisantes.

 ¿Qué es la estabilidad genética?

Cuando hablamos de estabilidad genética nos referimos a cómo de predecibles van a ser las plantas que nazcan de una semilla. Si una variedad es estable, las plantas que nazcan de ella serán muy parecidas entre sí. Si es inestable, cada una puede salir diferente. Este es el objetivo primordial de cualquier breeder (criador de plantas) que se precie, el conseguir semillas con resultados idénticos o lo más parecidos entre sí posibles.

En este punto cabe destacar dos conceptos que nos ayudarán a entender lo que queremos decir con estabilidad. Por un lado, tenemos el concepto “genotipo” que viene a ser algo así como el «ADN» de la planta, su plano interno. Por otro lado tenemos el “fenotipo” que, por entendernos, es el conjunto de características físicas que percibimos de la planta, lo que vemos y sentimos: color, tamaño, sabor, etc. Podríamos decir que el fenotipo es el resultado de la suma del genotipo con el ambiente donde crece.

Así, podemos decir que una planta estable es aquella que, generación tras generación, produce hijas con características similares. Esto es lo que buscan los criadores de cannabis, para asegurar que lo que compras en forma de semilla, se convierta en la planta que esperas.

Los breeders seleccionan cuidadosamente qué machos y hembras cruzar, eligiendo los que tienen los rasgos deseados. Lo hacen durante varias generaciones hasta lograr que la mayoría de las plantas compartan las mismas características.

Feminización de las semillas de Marihuana

Dentro de todo este proceso, también puedes preguntarte cómo se consigue que toda la descendencia de una planta sea femenina. Como sabrás, y si no lo sabes nosotros te lo explicamos, son las plantas hembra las únicas que dan flores de cannabis, y por consiguiente, las únicas que producen los cannabinoides.

En consecuencia, la mayoría los bancos de semillas quieren producir únicamente semillas feminizadas para que cuando lleguen al consumidor, éste tenga la garantía absoluta de que las plantas que producirá generarán flores y no habrá ninguna sorpresa con algún macho que pueda polinizar el resto de plantas y generar semillas dentro de los cogollos con los problemas de sabor y olor que esto genera cuando, sin quererlo, se queman o fuman.

Para conseguir que una vez se ha conseguido una variedad estable y homogénea, toda la descendencia de ésta sea femenina, se realiza un complejo proceso. Una vez se han seleccionado los machos y las hembras que queremos, y justo antes de realizar el proceso de polinización, las flores de la planta hembra se someten a un proceso químico (complejo y diferente de quien lo realice) el cual bloquea el desarrollo de los rasgos masculinos, asegurando que la descendencia será únicamente femenina.

Esto también se puede lograr, aunque de una forma infinitamente menos eficaz y garantista, por medio del estrés de las plantas. Este proceso se basa en someter a la planta a pequeñas dosis de estrés para provocar un cambio de sexo. Modificaciones leves en el fotoperiodo, cambios controlados de temperatura o podas específicas pueden desencadenar este efecto. No obstante, si no se realiza con cuidado, este estrés puede deteriorar la salud general de la planta.

Origen genético aplicado al Cannabis

Además de todo lo que hemos explicado anteriormente, otra de las cuestiones más importantes a la hora de realizar este trabajo de polinización e hibridación es naturalmente el punto de partida sobre el que empezamos el trabajo, lo que viene a llamarse la genética de base o Landrace.

Antes de la explosión de breeding ocurrida fundamentalmente durante las dos o tres últimas décadas, las variedades de cannabis eran muchas menos y las características de cada una eran mucho más marcadas y originadas principalmente por el clima, la ubicación geográfica y las características del suelo donde crecían. A cada una de estas familias originarias se las conoce como Landraces.

Las Landrace son el alma del cannabis. Estas genéticas ancestrales son la base de todo. Y comprenderlas es como conocer la raíz de un árbol: te conecta con algo más grande, con la historia viva de esta planta milenaria.

Dado que este punto es tan extenso como la historia de la botánica en sí, por ahora sólo queremos que lo tengas en cuenta y entiendas la importancia del origen de cada una de las variedades a lo largo de la historia, pero todo esto te lo explicaremos en otro post mucho más exhaustivamente.

Conclusiones

En conclusión podemos decir que conocer el origen y la genética de tus plantas te permitirá elegir variedades que se adapten mejor al clima donde queires cultivar, así como saber qué tipo de efecto esperar (relajante, cerebral, etc.) además de valorar la historia y cultura detrás de cada variedad.

Toda esta información es básica para que puedas sacar el máximo partido de tus semillas, optimizando las condiciones de tu cultivo y consiguiendo los mejores resultados para que tu satisfacción con las semillas de World Breeders sea total y vuelvas a por más.

Te invitamos a navegar por nuestra tienda para que escojas tu semilla, teniendo en cuenta todo lo que te hemos contado sobre orígenes y genética.

Por Joseba Del Valle

Comparte este artículo:
Foto de World Breeders
World Breeders

Semillas de Marihuana exclusivas y únicas.

Leer más artículos
LA RESPONSABILIDAD ES UNO DE NUESTROS
VALORES MÁS IMPORTANTES
CON HONESTIDAD:

¿ERES MAYOR DE EDAD?

ESTE SITIO USA COOKIES. AL INGRESAR ACEPTA LOS TÉRMINOS DE USO Y LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

No compartas ni reenvíes este contenido con
quienes sean menores de edad.

1ª COMPRA

Consigue un 15% de descuento en tu primera compra. Crea tu cuenta, accede a nuestra tienda y ¡disfruta de tu descuento!